Ashwagandha
¿Qué es?
Withania somnifera es el nombre científico de la planta que conocemos como Ashwagandha. La ashwagandha es un arbusto de hoja perenne originario de Asia y África. La raíz de esta planta contiene fitoesteroles los cuales tienen un potencial efecto antiinflamatorio, relajante y adaptógeno.
¿Para qué se usa?
Se han investigado diversos usos para esta planta, habitualmente se usa para tratar estrés, ansiedad e insomnio. En cuanto a usos menos habituales también encontramos el aumento de masa muscular, tratamiento coadyuvante en el cáncer y para disminución de presión arterial e hinchazón.
Aplicación en ejercicio físico
Un estudio publicado en el Journal of Functional Morphology en la sección de Medicina deportiva y Nutrición presenta evidencia de la posible relación entre el consumo de ashwagandha con un aumento de masa muscular, fuerza y capacidad cardiorespiratoria cuando se combina con entrenamiento de fuerza y resistencia, también se ha observado un incremento en la testosterona en sangre.
Aplicación en tratamiento para el cáncer
Se ha observado en un estudio realizando en India la posible relación de esta planta con el tratamiento del cáncer de mama. El estudio muestra que esta planta tiene una posible función antimetastásica y antiapoptótica. Es decir, su uso podría evitar la propagación de células cancerosas a otros órganos.
¿Es segura?
Es importante conocer todas las posibles interacciones y contraindicaciones de esta planta para poder usarla sin perjudicar nuestra salud. Es por esto que te presentamos todas las interacciones que tiene con otros medicamentos y plantas y también las situaciones en las que no se recomienda su uso.
*Se conoce su seguridad por vía oral hasta los 3 meses de uso. Se desconoce su seguridad a largo plazo.
Interacciones con…
- Medicamentos antidiabéticos: reduce los niveles de azúcar en la sangre, podría generar hipoglucemias.
- Medicamentos o plantas antihipertensivos: Disminuye la presión arterial, podría generar hipotensión.
- Medicamentos o plantas sedantes (benzodiacepinas): Causa somnolencia y respiración lenta. Podría potenciar los efectos sedantes.
Contraindicaciones:
- Embarazo y lactancia: Se desconoce su efecto en embarazo y lactancia por lo que se recomienda abstenerse de su uso.
- Enfermedades autoinmunes: Activa el sistema inmunológico, causando un aumento de los síntomas
- Trastornos de la tiroides: podría aumentar la producción de hormona tiroidea
- Cirugía: Puede ralentizar el sistema nervioso central, potenciando el efecto de la anestesia y otros medicamentos.
En cuanto a su efectividad…
Según La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales esta planta es posiblemente eficaz para insomnio y estrés. Existe interés en usar ashwagandha para otros aplicaciones, pero no hay suficiente información para decir si podría ser útil.
Referencias:
Bonilla DA, Moreno Y, Gho C, Petro JL, Odriozola-Martínez A, Kreider RB. Effects of Ashwagandha (Withania somnifera) on Physical Performance: Systematic Review and Bayesian Meta-Analysis. Journal of Functional Morphology and Kinesiology 2021;6:20. https://doi.org/10.3390/jfmk6010020.
Ashwagandha: Medlineplus Suplementos [Internet]. U.S. National Library of Medicine; [Citado 2023 Jun 15]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/953.html
1.Bernat Vanaclocha SC (Editores). Witania Somnífera [Internet]. [Citado 2023 Jun 15]. Disponible en: https://www.fitoterapia.net/vademecum/plantas/witania-somnifera.html