Nutricionista especialista en

Dieta Mediterránea

Declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se trata del patrón de alimentación característico de los años sesenta en los países de la cuenca mediterránea entre los que se encuentran España, Grecia, Italia o Marruecos y que, aunque con distintas variaciones entre ellos, reúnen unas características comunes cuya calidad nutritiva ha demostrado científicamente ser un medio preventivo de algunas enfermedades crónicas.

¿Qué incluye nuestro programa?
Respondemos a tus preguntas:
  • Un consumo abundante de alimentos de origen vegetal como cereales íntegros, fruta, legumbres, hortalizas y frutos secos; 
  • Consumo moderado-alto de pescado.
  • Consumo moderado-bajo de carne blanca como aves y conejo y de productos lácteos como el yogurt o el queso fresco; 
  • Un bajo consumo de carne roja y derivados cárnicos.
  • Aceite de oliva como principal fuente de grasa (entorno al 40 %) en su dieta.
  • Enfermedades cardiovasculares y diabetes: Las enfermedades cardiovasculares lideran las causas de muerte en España (29,66%), superando el cáncer (27,86%) y enfermedades respiratorias (11,08%), además de ser prominentes en personas diabéticas.
  • Qué factores incrementan el riesgo de padecer ECV: Hipertensión arterial, Diabetes o niveles elevados de glucosa, Dislipemias, Obesidad y Síndrome metabólico.
  • Síndrome metabólico: El síndrome metabólico, obesidad y diabetes están relacionados por sus mecanismos. Comienzan con obesidad abdominal o resistencia a la insulina y progresan a hipertensión, dislipemia y alteraciones de la glucosa. Esto lleva a enfermedades cardiovasculares. Prevenir y tratar los factores de riesgo es esencial.

 

Los estudios de intervención con Dieta Mediterránea han comprobado su efecto cardioprotector actuando sobre los siguientes factores de riesgo:

  • La dieta mediterránea por sí misma (sin variación en el peso corporal ni en la actividad física) en pacientes no diabéticos reduce la incidencia (aparición de nuevos casos) de diabetes en un 52 % frente a una dieta sólo baja en grasa.
  • Reduce la presión arterial.
  • Mejora el perfil lipídico: Aumentando el colesterol HDL “bueno” y Disminuyendo el colesterol LDL “malo” y el colesterol total.
  • Disminuye otros factores de riesgo cardiovascular y de diabetes, como el síndrome metabólico.
¿Cómo vamos a ayudarte?

Evaluación Dietética

  • Determinación de la composición corporal (masa muscular, masa grasa y masa ósea) e índices de riesgo cardiovascular mediante nuestro escáner corporal 3D de última generación.
  • Evaluación de la dieta habitual y hábitos alimentarios.
  • Diagnóstico nutricional.

Coaching nutricional

  • Fija tu objetivo y establece un plan de acción para conseguirlo.
  • Decide por dónde quieres empezar y te ayudamos a dar los pasos para restablecer tu relación con la comida.
  • Te facilitamos la motivación necesaria para iniciar el cambio que necesitas.
  • Haremos que te sientas capaz de llevarlo a cabo.
  • Adquirirás las habilidades de autoeficacia necesarias para desarrollar conductas alimentarias saludables.

Alimentación Conciente

Mindful Eating, reencuéntrate con los sabores de la cocina de nuestros abuelos. ¿Recuerdas cómo eran los olores, los sabores, los sonidos de las comidas más tradicionales?

En este taller trabajamos la alimentación consciente, un nuevo enfoque como estrategia para el conocimiento del propio cuerpo, identificar los distintos tipos de hambre, las sensaciones, pensamientos y emociones que surgen al tomar alimentos y afrontar una relación desequilibrada con la comida.

Educación nutricional y culinaria

  • Trabajaremos sobre la reeducación de hábitos alimentarios saludables y duraderos.
  • Aclaramos creencias limitantes, actitudes, valores y percepciones de los alimentos.
  • Adquirirás conocimientos sobre la composición nutricional y energética de los alimentos y la base de un menú saludable.
  • Aprenderás a seleccionar alimentos más saludables y a manejarte con las cantidades: qué comer, cuánto comer y cuándo comer.

Recetas de Cocina

La Dieta Mediterránea no es solo una forma de comer saludable, es un estilo de vida que abarca todo, desde la comida hasta las tradiciones, la cultura y las relaciones personales. Se centra en la gastronomía mediterránea, que es ingeniosa, equilibrada y sostenible, promoviendo el consumo de alimentos locales y de temporada, junto con habilidades culinarias saludables para realizar cambios conductuales necesarios en distintas ocasiones.

App Nutricional

Accede a nuestra App Nutricional de forma personalizada. Nos encargamos de que tengas a un clic tu planificación dietética, recetas y las recomendaciones adecuadas a los objetivos y necesidades que trabajamos juntos.

Nuestros planes
Básico Diet
4 consultas
  • Estudio Nutricional completo
  • Estudio Antropométrico
  • Estudio composición Corporal
  • Dinamometria
  • Planificación personalizada
  • Acceso App 3 meses
  • 3 consultas de revisión
Estándar Diet
7 consultas
  • Estudio Nutricional completo
  • Estudio Antropométrico
  • Estudio composición Corporal
  • Dinamometria
  • Planificación personalizada
  • Acceso App 6 meses
  • 6 consultas de revisión
Premium Diet
12 consultas
  • Estudio Nutricional completo
  • Estudio Antropométrico
  • Estudio composición Corporal
  • Dinamometria
  • Planificación personalizada
  • Acceso App 12 meses
  • 11 consultas de revisión

*En todas las revisiones se realizan los correspondientes ajustes de los menús, así como cada una de las pruebas para monitorización de resultados.

Ir al contenido