Antiaging ¿es eficaz la taurina para combatir el envejecimiento?

Algunos estudios han investigado el potencial de la taurina para enlentecer el proceso natural del cuerpo de envejecimiento.

¿Qué es la taurina?

La taurina es un aminoácido que interviene en varios procesos metabólicos del cuerpo. Se considera un aminoácido no esencial porque la sintetizan la mayoría de los mamíferos. Sin embargo, puede ser necesaria la ingesta dietética de taurina para alcanzar los niveles fisiológicos necesarios para el desarrollo, mantenimiento y función de ciertos tejidos.

La concentración de taurina disminuye con el envejecimiento y esto se relaciona con varias enfermedades como diabetes, obesidad, enfermedad hepática, grasa visceral, hipertensión arterial, glucosa alta, aumento del IMC, e inflamación.

Aunque la mayoría de los estudios se han estuidado en animales, sus efectos como atioxidante y antiinflamatorio se vienen estudiando en atletas de alto rendimiento y personas obesas desde hace algunos años con dosis de suplementos que varían desde los 3 a los 6 gramos diarios.

¿Cómo aumentar los niveles de taurina?

Sabemos que una correcta alimentación, y suplementación si fuera necesaria aumenta las concentraciones de taurina.

Este compuesto se encuentra de forma natural en alimentos como la leche de mamíferos, la carne de ternera, pollo, pavo, pescado, cerdo y en los lácteos. 

Además, los niveles de taurina también aumentan después del ejercicio de resistencia agudo.

¿Cómo se relaciona el proceso oxidativo del cuerpo con el envejecimiento?

El estrés oxidativo es un proceso que se da en las células del cuerpo cuando hay demasiadas moléculas inestables llamadas radicales libres y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlas. 

Consecuencias del estrés oxidativo en el proceso de envejecimiento:

  • Envejecimiento prematuro de la piel (arrugas, manchas y pérdida de la elasticidad)
  • Inflamación
  • Mayor riesgo de cáncer de piel
  • Menor humectación natural

Evidencia científica de los beneficion de la suplementación con Taurina

En este estudio realizado en mujeres de 55-70 años, se investigó sobre el posible efecto antienvejecimiento de la suplementación de taurina. Para esto, se evaluó su actividad antioxidante mediante seguimiento de enzimas antioxidantes, y lo que se observó es que estas enzimas aumentaron en las personas que recibieron la suplementación mientras que se mantuvieron estables en el grupo control (el que no recibió suplementación).

Otra forma de medir su poder antioxidante fue mediante el seguimiento de marcadores de peroxidacion de lípidos. Se observó que el grupo control tuvo un aumento mayor de estos marcadores que el grupo con suplementación. 

Una observación interesante fue que la dieta también cumple un rol importante en el efecto de la taurina ya que minerales como el zinc y cobre participan activamente en el funcionamiento de las enzimas antioxidantes. 

Conclusiones…

La suplementación con taurina si tiene un efecto antienvejecimeinto al participar como un potente antioxidante en el cuerpo, pero también se debe tomar en cuenta que estemos alcanzando los niveles de minerales requeridos para facilitar este proceso. La dosis de suplementación que se administra en el estudio fue de 1,5 g/día y demostró cambios significativos antienvejecimiento.

Pero no podemos olvidar que es el conjunto total de los hábitos de vida los que participan en el proceso de envejecimiento y la taurina por sí sola, no tiene un gran impacto si no cuidamos la alimentación.

Referencias:

Abud, G. F., De Carvalho, F. G., Batitucci, G., Travieso, S. G., Bueno Junior, C. R., Barbosa Junior, F., Marchini, J. S., & de Freitas, E. C. (2022). Taurine as a possible antiaging therapy: A controlled clinical trial on taurine antioxidant activity in women ages 55 to 70. Nutrition (Burbank, Los Angeles County, Calif.)101, 111706. https://doi.org/10.1016/j.nut.2022.111706

Ito, T., Miyazaki, N., Schaffer, S., & Azuma, J. (2015). Potential Anti-aging Role of Taurine via Proper Protein Folding: A Study from Taurine Transporter Knockout Mouse. Advances in experimental medicine and biology803, 481–487. https://doi.org/10.1007/978-3-319-15126-7_38

Diccionario de cáncer del NCI [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer. 2011 [citado 2023 Jul 2]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/estres-oxidativo

Joseph McGaunn,Joseph A. Baur,Taurine linked with healthy aging, Science, 380, 6649, (1010-1011), (2023). /doi/10.1126/science.adi3025

INDICE

Más
Noticias

Ir al contenido