Especial Lactancia

La leche materna es un alimento esencial para el crecimiento y desarrollo del recién nacido y la prevención de algunos tipos de cánceres y enfermedades metabólicas en la madre.

Sin embargo, la lactancia se reduce del 74% al 64% a los 3 meses de vida y a los 6 meses (lo recomendado para la lactancia materna exclusiva) al 39%.

Por ello, desde Clínica Diet queremos apoyar la iniciativa de la WABA (Alianza Mundial pro Lactancia Materna) para la promoción de la lactancia materna.

Además, la lactancia materna está considerada entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas y una de las metas establecidas en la Asamblea Mundial de la Salud es aumentar, al menos, en un 50% la tasa de lactancia materna exclusiva para 2025 en niños menores de 6 meses.

La lactancia materna contribuye:

Objetivo 1. Fin de la pobreza:  no supone coste económico para la familia

Objetivo 2. Hambre cero: proporciona la energía necesaria y nutrientes de calidad para un adecuado crecimiento y desarrollo

Objetivo 3. Salud y bienestar: contiene anticuerpos que protegen a los bebés contra la neumonía, la diarrea, las infecciones del oído y el asma, entre otros

Objetivo 4. Educación de calidad: desarrollo mental y cognitivo, favoreciendo una mejor habilidad del aprendizaje y del razonamiento.

Objetivo 5. Igualdad de género: el periodo de lactancia materna es un derecho universal de las mujeres que son madres

Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento: la lactancia materna proporciona hidratación segura aunque no se tenga acceso a agua potable

Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante: es un recurso “renovable”.

Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico: reducir la brecha de género en el trabajo con  políticas en el trabajo

Objetivo 9. Industria, innovación e infraestructura: necesarias infraestructuras como las salas de lactancia

Objetivo 10. Reducción de las desigualdades: deberá apoyarse en zonas donde exista pobreza y vulnerabilidad.

Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles: madres lactantes y bebés deben tener seguridad en todos los espacios públicos.

Objetivo 12. Producción y consumo responsables:  es sostenible, segura, saludable y no contaminante.

Objetivo 13. Acción por el clima: no genera emisiones de gases de efecto invernadero

Objetivo 14. Vida submarina: no genera residuos

Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres: es un recurso ecológico.

Objetivo 16. Paz, justicia e instituciones sólidas:  está protegida en los derechos humanos.

Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos:  los tutores legales y los gobiernos tienen el deber de proteger a los menores

INDICE

Más
Noticias

Ir al contenido