La alcachofa es una de las plantas más antiguas cultivadas en el mundo, y sus extractos, obtenidos de diferentes partes de la planta (hojas, frutos y raíces), se han utilizado como medicamentos desde tiempos inmemoriales.
La alcachofa está compuesta por hidratos de carbono (6,8 %) y compuestos nitrogenados (2,9 %), con un alto contenido en fibra y BAJO VALOR CALÓRICO. Además, también contiene otros minerales, como calcio, potasio y sodio, y en menor cantidad, hierro, manganeso, magnesio, cobre y fósforo, además de:
– POLIFENOLES e INULINA: actividades anticancerígenas, antioxidantes y hepatoprotectoras (captadora de los radicales libres que producen la oxidación celular). La inulina actúa como prebiótico natural para el mantenimiento de la MICROBIOTA.
– CINARINA: COLERÉTICA y COLAGOGA, estimulando la producción de bilis en el hígado y posterior vaciado en la VESÍCULA biliar, favoreciendo la digestión de grasas.
– ACTIVIDAD ANTIHIPERTENSIVA: puede reducir potencialmente a la reducción de la PAS y la PAD (presión arterial sistólica y diastólica) y significativamente la PAD suplementado 12 semanas.
– Prevenir la ARTERIOSCLEROSIS: por su contenido en HELIANGINA que suprime la inflamación asociada a ataques cardíacos. Además tiene actividad HIPOLIPEMIANTE (reduce colesterol y triglicéridos), HIPOGLUCEMIANTE y DIURÉTICA.
Referencias: